domingo, 22 de junio de 2025
CONVERSATORIO SOBRE ESTE MUNDO MUERTO
LA CPTamayo y el CEHA: CONVERSATORIO SOBRE ESTE MUNDO MUERTO
LA Cátedra ‘Pío Tamayo’ y el Centro de Estudios de Historia Actual del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales ‘Rodolfo Quintero’ de la Faces / UCV, convocan a un:
ha sido una constante
de utilizar al Dios-Religión
Los países ‘de la civilización’ buscan hoy el nivel
capitalismo vs capitalismo
capitalista en busca de la hegemonía?
¿Vale la pena y tiene alguna responsabilidad apostar a una causa del capital en contra de otra, aún a sabiendas de que se utiliza en cada caso la religión como simples coberturas, como tarjetas de presentación en las que se exhibe las bondades, desprendimientos y empeños en el bienestar social de los ‘diferentes’ credos, sin mencionar en cada oportunidad los planes políticos y económicos que se utilizan para obtener, manejar y mantener cada día más capital, es decir, un mayor y más sólido poder?
Y situados ante lo que luce como una irrebatible realidad, nos preguntamos: ¿Tiene algún fundamento y beneficio dedicarse a debatir en la defensa de una u otra causa supuestamente religiosa que sirve en la mayoría de los casos de cobertura e insincera tarjeta de presentación en muchas empresas de la ganancia y el capital?
¿Tiene algún beneficio mantener viejas posiciones sin tomar en cuenta sus resultados a lo largo del tiempo? ¿Qué beneficios tiene que “un proyecto religioso” aplique su fuerza de armas para aniquilar y tomar sus posesiones?
La gran decisión de hoy es decidirse por la causa
y lucha por la vida o por la muerte
¿Hasta cuándo ponerse a favor y luchar por los objetivos de una u otra “cruzada religiosa”? ¿No es ésta acaso una situación a tal punto trágica que requiere, que reclama la lucha por la creación e imposición de otras mentalidades y maneras de proceder que no estén unidas a las armas empuñadas, sino a una conciencia que proclame y luche por la vida?
¿Y dónde está hoy las ‘banderas revolucionarias’
que ofrecían un mundo mejor?
Por lo menos desde “las revoluciones” norteamericana, francesa, bolchevique o china se ofreció en conjunto un ‘mundo mejor’. Hoy sabemos que eso no existe. ¿Y ante este panorama para qué sirve y a quién beneficia apoyar a una u otra posición de nuevas guerras por la obtención de nuevos espacios de sometimiento?
¿Dónde está hoy cumplida la inmensa bandera que ofrecía justicia, igualdad, libertad, una sociedad de todos y para todos en la que prevaleciese la fraternidad, la solidaridad y el compartir entre humanos?
¿Cuál es, en definitiva, el Dios y religión del capital?
Y de todo esto deriva una interrogante muchas veces emitida y nunca respondida: ¿Cuál es la religión del capital? ¿Existe algún Dios que se pronuncie por los mercaderes y los explotadores dueños del capital?
¿Seremos capaces hoy de sembrar un mensaje
y huellas de conciencia que muevan hacia la lucha
por la verdadera vida?
¿Nuestro compromiso hoy es acaso seguir en las posiciones de las vacías confrontaciones o en dar efectivos y fundamentados pasos por la conformación de una conciencia capaz de volverse acción, lucha por la construcción de una realidad que trascienda este tiempo, en el que prevalece la inhumana y perversa realidad impuesta por cada una de las estaciones del capital y su agresiva dominación?
¿Seremos capaces de sembrar huellas en un porvenir de la verdadera vida y no de la muerte, o seguiremos en las sendas que nos impusieron los mecanismos del capital, sus ganancias y valores?
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com
miércoles, 8 de enero de 2025
ACERCAMIENTO A LOS ESCENARIOS 10E-25
(Papel para su discusión)
Agustín Blanco Muñoz
Sobre el tema hemos hablado de manera reiterada. Pero es tal el nivel de angustia, padecimiento y fanatismo de lado y lado que se busca subrepticiamente, los análisis u opiniones de quienes no se puede calificar como militante de una u otra de las posiciones.
De modo que ante la pregunta sobre cómo se ve el 10E-25, sobre el qué pasará, comenzamos por señalar que nos apartamos de las respuestas ligeras, mecánicas e interesadas y nos detenemos a considerar las diferentes posibilidades o escenarios de lo que estaría planteado para 10E.
HAY QUIENES DICEN QUE AQUÍ NO VA
A PASAR NADA EL 10E-25
¿Escenario de la ‘Nada’? Estaría dado precisamente por una supuesta presencia del ‘nada’. Para unos esta es la manera de expresar que lo poco o mucho que ocurra no acabará con el gobierno. Otros quieren decir que con la amenaza publicitaria y marchas de pasos y gritos no se tumba un gobierno.
La aspiración de un último grupo es que en adelante la marcha sea el preludio o la celebración de un levantamiento civil y militar que no tenga que ver con la ‘nada’ sino con un colectivo-pueblo y el establecimiento de un verdadero vivir.
Tengamos en cuenta, sin embargo, que esta no es exactamente la realidad que tenemos por delante. Hoy aquí predomina la amenaza convertida en centro o sujeto de la actuación de muchos políticos alejados de ‘la nada’, pero tomados por la improvisación, la falta de una clara programación que se trata de cubrir con artimañas. Y de esta práctica deriva consignas del vacío como aquella de ‘Esta lucha continúa, porque vamos hasta el final’.
Pero a la hora en que ese movimiento se atribuye el triunfo en un proceso electoral presidencial en el cual participa cumpliendo con las reglas establecidas, se hace materialmente imposible explicar que después que se entiende y afirma que se es portador del triunfo, no se convoque a sus seguidores y votantes a una protesta continuada “hasta el final”.
¿Por qué en forma inmediata se piensa en la salida a partir de fuerzas exteriores y no en las propias? ¿Esta forma de actuar estaba previamente estudiada acordada? ¿Es de este modo como nace ‘el presidente electo’ distinto al aprobado por el CNE?
Y ya en esta posición sería inconcebible que no pase nada, que después de tanta alharaca, anuncios, promesas y amenazas por las redes no se produzca el esperado y asegurado acto de juramentación del “presidente electo el 28J-24”, y todo permanezca en silencio e inamovilidad.
Esta decepción ocasionaría una pérdida de credibilidad y ascendencia. Y a Machado Parisca y González Urrutia sólo les quedaría escasos y benévolos seguidores. Por esto se sostiene que aquí estamos hoy muy lejos de ‘la nada’ y cerca de mucho y creciente acontecer.
OTRA VEZ LA VIOLENCIA CON
SU MISMA CARGA TRÁGICA
En otro y verdadero escenario hace presencia la convocatoria opositora y la oficialista a defender posiciones en la calle. Se plantea una lucha abierta, con marchas, medición de fuerzas, con la posibilidad de nuevo derramamiento de sangre, muertos, heridos, presos, gente buscada en medio de un clima de altas tensiones, angustia creciente y expresiones multiplicadas de odio y fanatismo.
Y, en principio, todo parece orientado a favorecer la parte que exhibe la mayor fuerza interna organizada. Sería una resultante a favor de un gobierno que por primera vez en nuestra historia tiene las Fuerzas Armadas, ya no como mando al servicio de… sino que esa institución y, en particular, sus ‘grandes jerarcas’ constituyen hoy parte central del poder, en conjunción con lo policial, lo popular y lo civil.
Es la violencia encubierta y abierta en acción. Los opositores han difundido contenidos que llevan a pensar en la posibilidad de la existencia de un importante apoyo internacional, que se supone puede hacerse efectivo a propósito de la confrontación con ‘la dictadura constitucional-democrática-socialista’ que encabeza Nicolás Maduro, ahora reelecto y proclamado presidente para el período 2025-2031, por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que rigió el proceso electoral y ante el cual no hubo reclamo ni desavenencia por parte de ninguno de los candidatos presidenciales participantes en los comicios del 28J-24.
LA DETENCIÓN DE EDMUNDO GONZÁLEZ Y MARÍA CORINA MACHADO SERÍA UNA BOMBA POLÍTICA Y NOTICIOSA A NIVEL INTERNACIONAL
Nuestro escenario final considera la posible presencia de González Urrutia y Machado Parisca en Caracas, dispuestos a sacrificarse en el marco de un plan regido por un acto que se podría volver una bomba política y noticiosa a nivel internacional: Detenidos en Caracas González Urrutia quien se presenta como “presidente electo” y María Corina Machado, designada por él como vicepresidenta.
Esto está ampliamente publicitado por esta ‘dictadura socialista del proletariado’. Sin embargo, habría que precisar si se trata de una decisión que debe ser cumplida o de una fuerte amenaza para alejar por la vía del miedo-temor a estos actores de la ‘tentación’ de presentarse en la escena 10E-25.
A esto hay que agregar que la orden de captura y decisión de detener a González Urrutia, “prófugo de la justicia” por parte del gobierno ha incluido el ofrecimiento de una recompensa de 100.000 dólares a quien informe sobre su paradero.
Y con este ‘justiprecio’ y las relaciones internacionales que ha logrado, es portador hoy de una especie de reconocimiento por diferentes medios, que lo aceptan como ‘Presidente Electo’ y figura importante en el cuadro político planteado en Venezuela y más allá, a pesar de las difíciles circunstancias que caracterizan el mundo actual.
LA MAQUINARIA ERICK PRICE BUSCARÁ ACABAR CON LA DICTADURA SOCIALISTA Y PROLETARIA DE ESTE EX PAÍS
A su vez, el poder económico-publicitario de Erick Price mantendría en órbita de manera permanente el caso junto a los muchos focos internacionales que adversan al gobierno venezolano. Y el objetivo es claro: alimentar el ambiente de intranquilidad y posiciones de desesperación que sirvan a la política programada para impulsar cada vez con mucha fuerza la mayor inestabilidad de este ex país.
Se busca con este proceder que el inevitable cansancio y obstinación de la gente la lleve a reaccionar contra la fuente inmediata de su malestar: la dictadura socialista del proletariado venezolano.
¡NOS ESPERA TIEMPOS MÁS DUROS AÚN!
En definitiva, el escenario violencia sería la continuación en otro momento del mismo tiempo de la confrontación en términos duros, que termina a favor del portador de la mayor capacidad militar para destruir la parte contraria sumándole todo tipo de tragedia en la forma más aviesa y guerrero-criminal. Y de nuevo se hace obligado presagiar la pena de los caídos de quienes pasados unos días sólo se acuerda, en medio de un gran dolor, las madres y algunos familiares cercanos.
El escenario detención conlleva a un acto y noticia bomba que desencadenaría un duro cuadro de caos-zozobra-angustia-intranquilidad a lo interno. Porque sería de tal magnitud los ataques contra este ex país, que se multiplicaría al máximo el fanatismo, el encono y la radicalización. Y el nivel de padecimiento del colectivo-social pueblo llegaría a la condición de enfermedades aumentada en apreciables decibeles.
Conclusión: De lo expuesto se desprende que nos espera un tiempo más duro aún, que sólo podrá ser superado por la acción de un colectivo organizado en los términos de un Movimiento de Movimientos, con la conciencia necesaria para impulsar la conformación de una Venezuela de todos y para todos que deje atrás, que se aparte del esquema-modelo de los cultivadores y beneficiarios del poder de la ganancia de los capitales y la miseria creciente para ‘los de abajo’.
Caracas, 06 01 25.