La Cátedra ‘Pío Tamayo’ Actúa
invita a las Jornadas tituladas:
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
POR LA HISTORIA QUE TENDRÁ QUE SER
La Cátedra ‘Pío Tamayo’ Actúa
invita a las Jornadas tituladas:
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
DE LA INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
¿Vamos hacia un mundo del hombre,
sociedad, historia y conocimiento marcados
y determinados por lo artificial?
¿Tiene la IA capacidad destructora?
¿La ‘Nueva Inteligencia’ hará desaparecer
la antigua?
¿Un mundo de desarrollo dimensional de lo científico-tecnológico al servicio del ‘hombre, la sociedad y la historia ya convertidos en máquina'?
Y en el caso de esta Venezuela, convertida en un ex país, ¿Para qué nos puede servir la IA? ¿Para mejorar las condiciones materiales de vida y la propia formación en el campo del pensamiento y el conocimiento en general?
¿Aparecerá una IA al servicio de la liberación
de ‘los de abajo?
¿Pero aparecerá, alguna vez, una expresión de la IA que se coloque al servicio de la liberación de los millones de seres que aspiraron a la condición de plena humanidad y que hoy están arrojados en los espacios de la muerte y el olvido total?
¿Bienvenido el mundo artificial?
Estas son algunas de las interrogantes que consideramos pudieran servir para ser tomadas como eventual punto de partida, para el intercambio de ideas que planteamos en esta sesión de apertura de las Jornadas sobre el proceso que va de la inteligencia natural a la artificial (IA).
Y todo, con miras a establecer un balance inicial, referido a lo que se señala como la aparición o establecimiento de un ‘mundo nuevo’ en inteligencia y la consecuente realidad creada. ¿Un mundo nuevo o artificial y muerto?
Ponentes
Agustín Blanco Muñoz
3:30 pm.
Año del 42 Aniversario de la Cátedra Pío Tamayo
1983-2025
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com
La Cátedra Pío Tamayo
festeja sus treinta años y rinde
homenaje al rector fundador
Dr. Moros Ghersi
27 DE ENERO DEL 2014
SALA E / 6 PM
Cátedra Pío Tamayo / Centro de Estudios de Historia Actual / Doctorado en Ciencias Sociales / IIES / FACES / Universidad Central de Venezuela
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Crear los canales y herramientas necesarias para enfrentar los múltiples obstáculos que se le presentan a quienes hacen trabajo destinado a incidir en el mejoramiento de las condiciones de vida del colectivo venezolano y transitar por los caminos que conducen a la creación de una verdadera democracia.
Objetivos Específicos:
1.- Enfrentar la dictadura comunicacional impuesta por los grandes poderes que rigen los destinos de esta Venezuela.
2.- Impulsar el acercamiento de los grupos, frentes o individualidades que andan en el mismo trabajo al servicio del colectivo y por la construcción de una historia diferente.
3.- Crear una específica red de información indispensable para la formación de opiniones y la programación de las necesarias y correspondientes movilizaciones en defensa de la acción destinada a crear la verdadera democracia en Venezuela.
4.- Preparar y adiestrar cuadros en el manejo de la informática con miras a la realización de una cadena cada vez más amplia, profunda y sostenible.
5.- Servir de centro de información de las actividades promovidas por afiliados o no que redunden en beneficio de la organización, acción y proyección del colectivo.
6.- Servir de base y fundamento comunicacional para el estudio y discusión de temas fundamentales para la formación teórico-práctica.
Para comunicarse con la red: